Discover why EPG is positioned as a Challenger in the 2023 Gartner® Magic Quadrant™ for Warehouse Management Systems!
¿Cuál es la mejor manera de reducir los gastos de transporte, especialmente en una época en la que los precios del combustible son elevados? ¿Y cómo puedo mejorar la eficacia en la planificación de rutas reduciendo al mismo tiempo los kilómetros recorridos, las rutas, los vehículos necesarios y las emisiones de CO2?
Es muy posible que sean preguntas que usted mismo se haya hecho. Tenemos la respuesta: eleve sus capacidades en la gestión del transporte al siguiente nivel con nuestro exclusivo algoritmo inteligente para el cálculo y la planificación automática de rutas. Para realizar estas optimizaciones contamos con Greenplan, una de las soluciones más potentes en cuanto a optimización y programación automatizada de rutas. Esta tecnología puede integrarse perfectamente con cualquier TMS. Le permite calcular automáticamente sus rutas con solo pulsar un botón, evitar recorridos innecesarios y aprovechar las ventajas del cálculo preciso del tiempo estimado de llegada (ETA) teniendo en cuenta la velocidad del tráfico a determinadas horas del día. ¿Por qué perder el tiempo calculando rutas? ¡Aproveche las ventajas de nuestra solución inteligente y solicite una evaluación comparativa hoy mismo!
de mayor eficacia posible en la planificación de rutas
en comparación con las soluciones estándar
de reducción de las emisiones de CO2
en la cadena de suministro
de puntualidad
en sus plazos de entrega acordados (ETA)
Planificación atendiendo a la realidad: durante la planificación, Greenplan tiene en cuenta la velocidad del flujo de tráfico en función de la hora del día, lo que garantiza una planificación óptima de las paradas y el cumplimiento de las ventanas horarias establecidas. Los tiempos de conducción pueden variar cada día debido al estado del tráfico. El algoritmo de Greenplan trabaja con tiempos de desplazamiento que dependen de la hora del día. Para ello, utiliza datos históricos realistas, a nivel de tramo de carretera y a intervalos de 5 minutos, 288 veces al día.
Las empresas que se basan en regiones o zonas geográficas fijas para la planificación de sus rutas se benefician de tiempos de gestión óptimos gracias a que los recorridos están divididos en zonas predeterminadas. La ventaja de este enfoque es que los conductores conocen la zona, lo que ahorra mucho tiempo. Sin embargo, también existen inconvenientes, como tiempos de conducción mucho más largos debido a rutas más extensas y el hecho de tener más vehículos en carretera.
Para las empresas que no desean renunciar a tener regiones o zonas geográficas fijas, ofrecemos una solución que combina las ventajas de las regiones fijas y las dinámicas. Con la superposición de zonas, las ventajas de contar con una división clara en regiones basadas en códigos postales o fronteras se combinan con los beneficios de una planificación dinámica, en la que las delimitaciones se extienden de forma sensata. La superposición con las regiones adyacentes ofrece el equilibrio óptimo entre los tiempos de manipulación en función del cliente y la ruta y los tiempos de desplazamiento ideales.
El enfoque de planificación totalmente dinámica, que no depende de fronteras geográficas, le permite utilizar eficazmente la capacidad de carga de su flota. Por tanto, las zonas de entrega pueden optimizarse en su conjunto. Ofrece ventajas como la puntualidad en las entregas, la ruta más corta en cada caso y la asignación de los pedidos a los recorridos de manera totalmente automatizada, entre otras.
La elección es suya: puede perfeccionar la simulación de la ruta óptima con la ayuda de factores ponderados y guardar sus propios escenarios como plantillas para utilizarlas en futuros cálculos. El proceso implica calcular y comparar simultáneamente varios escenarios.
¿Su campo de actividad es la gestión del transporte? ¿O dispone de una gran flota de vehículos para llegar rápidamente a sus clientes como parte de su servicio? Independientemente del tamaño de su flota o del segmento de clientes al que preste sus servicios, Greenplan le ofrece una solución para satisfacer sus necesidades de planificación eficaz de rutas en los siguientes sectores:
Los servicios de paquetería y mensajería se encuentran entre los sectores más exigentes y son el centro neurálgico de la economía. Greenplan ayuda a reducir los costos operativos y a cumplir los plazos de entrega.
GREENPLAN ESTUDIO DE CASO PRÁCTICODisponer de una mayor flexibilidad siempre es una ventaja: el mantenimiento, las reparaciones y la asistencia especializada pueden planificarse con la ayuda de Greenplan. Una planificación optimizada de los desplazamientos ahorra tiempo y recursos, al tiempo que aumenta la satisfacción del cliente.
ESTUDIO DE CASO PRÁCTICO DE SERVICIO DE CAMPOGreenplan ayuda a las empresas a optimizar los procesos de su cadena de suministro. El algoritmo inteligente facilita las difíciles entregas justo a tiempo, especialmente en redes de carga consolidada (LTL) complejas.
ESTUDIO DE CASO PRÁCTICO DE LOGÍSTICA DE CARGA Y PAQUETERÍAEl software de Greenplan ayuda a los minoristas y a las empresas de reparto con su óptima solución de rutas y secuencias de paradas, especialmente en zonas urbanas densas.
ESTUDIO DE CASO PRÁCTICO DE VENTA MINORISTA DE ALIMENTOSGreenplan permite a los mercados en línea y a sus filiales logísticas aprovechar soluciones de planificación de rutas mejoradas para sus propias flotas de reparto y carga consolidada.
GREENPLAN ESTUDIO DE CASO PRÁCTICOGreenplan es el producto de más de 50 años de conocimientos matemáticos y 75 años de experiencia en logística. Es una solución que satisface plenamente los requerimientos de sostenibilidad, flexibilidad y eficiencia del mundo actual. El algoritmo inteligente fue desarrollado por científicos del Instituto de Investigación Matemática de la Universidad de Bonn (Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn) en cooperación con DHL. Su objetivo es el fomento de la logística sostenible, tanto ahora como en el futuro.